volver al trabajo

Volver al trabajo: 10 consejos para un regreso con éxito

Septiembre ha llegado a nuestra vida y es un hecho que volver al trabajo es una realidad. Tras semanas de descanso, de vacaciones y de estar con nuestros amigos y familiares, es el momento de volver al trabajo, a la realidad. Los regresos no son fáciles, pero lo cierto es que no tienen por qué ser un martirio si se ponen en práctica 10 consejos para volver al trabajo como éxito.

1. Mantener una actitud positiva para volver al trabajo feliz

Volver al trabajo tras las vacaciones puede ser algo desalentador. Es posible que sintamos algo de tristeza, síndrome postvacacional, apatía o insomnio. Sin embargo, como decimos hay algunos consejos para volver con éxito tras estas semanas de descanso. Es importante conocer cuáles son y ponerlos en práctica.

El primer consejo para volver al trabajo es tener una actitud positiva. Lo mejor es no dejarse llevar por la frustración y aceptar que hay que volver a la rutina. Es decir, tenemos que empatizar con quienes no pueden volver al trabajo y centrarnos en la suerte que tenemos de poder volver al trabajo.

2. Relativizar las cosas

Lo mejor para volver al trabajo con actitud positiva es abandonar el estrés. Los primeros días hay que tomárselos con relax, para adaptarse al hecho de volver al trabajo. Así, cogeremos el ritmo para ser más productivos los días siguientes. Además, mantendremos la calma y seremos empáticos con nuestros compañeros, ya que todos estamos en la misma situación.

volver al trabajo

3. Recuperación de hábitos diarios

La mejor manera de recuperar el ritmo y no caer en tristeza es el descanso y recuperar los hábitos diarios. Es decir, levantarse, acostarse y comer a la misma hora hacen que el cuerpo se acostumbre al ritmo del día a día. Así, volver al trabajo no supondrá una dificultad añadida.

4. No trasnochar

Anteriormente, hemos comentado la recuperación de los hábitos diarios. La rutina del sueño es muy importante tenerla en cuenta. Lo mejor es acostarnos diariamente procurando dormir al menos 7-8 horas. En vacaciones solemos levantarnos más tarde, nos dormimos la siesta y con ello, cambiamos el ritmo vital.

5. Organiza tus primeros días al volver al trabajo

Adentrarse de nuevo a las oficinas puede ser algo duro al principio. Nuestra mesa de oficina nos espera y lo mejor, es organizar en ella todo lo que hay que hacer. Deberemos priorizar las tareas que dejamos antes de las vacaciones para coger el ritmo poco a poco. Así, nos sentiremos más serenos, estaremos más organizados y no tendremos la sensación de estar perdidos.

volver al trabajo

6. Planificar las tareas

Una vez nos hallemos en el trabajo y tengamos listos los temas, es el momento de planificar cómo lo abordaremos. Podemos utilizar una agenda en la que establecer objetivos, siendo conscientes de que los primeros días la volver al trabajo nos costará más.

7. Evitaremos reuniones que no sean estrictamente necesarias

Si está en nuestras manos, evitaremos reuniones innecesarias. Parecerá que no, pero la realidad es que hay personas que concretan reuniones para contar cómo ha sido volver al trabajo o cómo han ido las vacaciones. Esto es estresante y supone una pérdida de tiempo. Abordaremos pues las reuniones que sean importantes.

8. Marcaremos objetivos

No hay que agobiarse en que quedan 365 días para volver a tener vacaciones de verano. Hay que pensar que hay fiestas, fines de semana y puentes en los que poder desconectar. Un domingo es perfecto para tener una excursión. Marcaremos objetivos nuevos y mantendremos el ánimo con ilusión por lo que está por venir.

9. Aprovecharemos el tiempo libre

Volver al trabajo no se traduce en que se tenga que vivir para trabajar. Esto es un error y el día tiene suficientes horas como para organizarnos debidamente y sacarle partido. Al terminar la jornada laboral, aprovecharemos el tiempo libre para pasear, ver una serie o lo que nos apetezca.

10. Hacer deporte

El último consejo se centra en el deporte. Movernos yendo a correr o acudiendo al gimnasio será beneficioso para nuestra mente y también para el cuerpo. Estando activos hará que estemos con mayor energía y con ello, volver al trabajo no supondrá una carga excesiva.