proyecto de oficina

Proyecto de oficina: los 7 más top del mundo

La productividad en los empleados cada vez es más importante para las empresas. Un proyecto de oficina persigue realizar acciones para fomentar que se sientan felices en los puestos de trabajo y con ello, sean más productivos. Los métodos de motivación que han incluido en ellas, han permitido que existan grandes resultados que se han convertido en una ventaja competitiva frente a la competencia. En este artículo hacemos una selección de los más impactantes.

Proyecto de oficina líder: el de Google en Zurich

Google es una de las empresas que siempre ha perseguido conseguir que sus empleados se mantengan felices en sus puestos de trabajo. Sus espacios están cuidados hasta el más mínimo detalle para que la creatividad de los empleados esté garantizada. El proyecto de oficina que se realizó contiene toboganes, futbolines o hamacas, todo un espectáculo para el ocio de los trabajadores. De este modo, se consigue su confort y que se relajen, creando una de las empresas más felices del mundo. 

Gadgets en la mesa de oficina

No hay que dejar de lado la decoración, cuidada hasta el último detalle y los grandes espacios luminosos. Sin duda, el gigante informático ha tenido la oportunidad de aprovechar sus recursos al máximo para que sus trabajadores permanezcan contentos y sean más productivos.

Para hablar de otro de los proyectos de oficina más destacados, nos trasladamos a Ecuador, concretamente a Quito para hablar de Kruger  En este caso, hallamos mesas y sillas coloridas, salas de ocio con campo de fútbol o paredes que se adornan con frases llenas de motivación. Los empleados pueden disfrutar no solo de todo esto, sino también de un huerto urbano.

En Milán encontramos el proyecto de oficinas Think Garden  La empresa es conocedora de la necesidad de contar con un entorno idílico y natural. En este caso, ha optado por crear un bosque, donde los empleados puedan sentir que se encuentran en este lugar. Es increíble cómo pueden disfrutar de árboles en la oficina, detalles silvestres e incluso piedras. Todo ello se contrarresta con tonalidades de color blanco para crear una zona cálida y acogedora que invita a permanecer allí.

En Dinamarca encontramos la empresa Lego

Hablar de un proyecto de oficina como Lego  es sinónimo de creatividad, color, luz y vida. En Billund, Dinamarca, se encuentran las oficinas con salas que la conforman llenas de relax y de ingenio. Evidentemente, en cualquier sitio podemos encontrar referencias a la compañía, con piezas situadas en toda la oficina para que incluso puedan jugar mientras trabajan. Una auténtica fantasía para los amantes de este juego que no son pocos y que han convertido a la empresa en una de las más felices del mundo para trabajar.

Hablar de un gran proyecto de oficina y no mencionar a Facebook es prácticamente un delito. En Palo Alto (EE.UU.) encontramos las oficinas de la red social de Mark Zuckerberg. En este caso, fueron los propios empleados quienes decidieron a través de distintas encuestas cómo les gustaría que estuviese diseñada la oficina. Así ha conseguido Facebook que sus empleados permanezcan felices, puesto que además disponen de una sala con música en directo con DJ’s y una pista de patinaje.

Por otro lado, otro proyecto de oficina exitoso es TicketMaster en Londres. Los toboganes que hay en medio de la oficina, así como salas de billares o máquinas tragaperras tienen un gran protagonismo. Aquí los empleados pueden hallar trabajo, placer y diversión para fomentar la creatividad, la productividad y la felicidad.

En Tailandia podemos disfrutar de las oficinas DTac Headquarter, concretamente en Bangkok. Se trata de uno de los edificios de oficinas más grande a nivel mundial con 22 plantas de gran diversión, bibliotecas o salas de juego con tenis y fútbol sala. ¿Quién no pagaría por querer trabajar en un sitio así?