La feria Hábitat de Valencia tuvo lugar los pasados 19 al 22 de septiembre. En Oficines queremos contarte cómo vimos uno de los eventos más importantes de diseño aplicado al mobiliario de oficina de España.
Más de 400 expositores diferentes, el 20% de los cuáles provenía del extranjero, se presentaron en el centésimo aniversario de la Feria Hábitat de Valencia. Entre ellos, grandes personalidades del diseño del mobiliario de oficina a nivel nacional. El equipo de trabajo de Oficines pudimos observar los diseños más innovadores de sillas de oficina, mesas y todo tipo de muebles de oficina. Esta edición de 2017 contó con más de 22.000 visitantes, que acudieron de todo el mundo para empaparse de la creatividad de grandes diseñadores y descubrir las tendencias emergentes en mobiliario de oficina.
Para nosotros es una oportunidad genial de inspirarnos y aprender sobre grandes personalidades del diseño internacional. Aunque nos somos fabricantes, sino distribuidores de muebles de oficina, siempre hemos de estar a la última en cuanto a tendencias y productos se refiere. Sólo de esta forma conseguimos tener un amplio conocimiento del sector y del entorno, lo que nos facilita la labor de dirigir proyectos de oficina y aportar ideas innovadoras a nuestros clientes.
Después de acudir al evento, nos llevamos una grata impresión del sector en general. El sector del mueble se está recuperando a buen ritmo. Juan Carlos Muñoz, presidente de Anieme, la Asociación Nacional de Exportadores del Mueble de España, evidencia que “ha sido una gran edición donde se ha evidenciado que el profesional tiene que seguir contando con Feria Hábitat Valencia. Existe un altísimo nivel en el comprador extranjero y muchos profesionales nos han transmitido su agradecimiento de que Hábitat vuelva a ser la gran feria que es”.
Respecto a las creaciones, debates y ponencias que hemos visto, destacamos:
Actiu Meeting Point. Un escenario donde se generaron debates, ponencias y charlas sobre innovación. Asistimos a un interesante debate cuyo objetivo era fomentar el intercambio de ideas sobre innovación, diseño y tendencias en muebles de oficina, previstas para el 2018. En las diferentes charlas participaron miembros de la Junta Directiva de Retail Design Institute Spain, como Miguel Àngel Julià y María Callís. Ésta última realizó una interesante ponencia sobre cómo los nuevos modelos de negocio han roto las barreras preexistentes entre la estrategia, el trabajador y el cliente. La clave, la integración del espacio para mejorar la comunicación y optimizar resultados.
Andreu World, estudio de diseño contemporáneo de muebles de oficina, presentó su silla softseating más atractiva: Nuez Chair, una silla de oficina que también podría usarse para el hogar, debido a su estética y calidez. Un diseño equilibrado y limpio que impresionó por la belleza de su sencillez.