Así es cómo conseguir una oficina orgánica

Casi sin darnos cuenta, son muchos los pequeños gestos que introducimos en nuestra vida diaria para preservar el medio ambiente como abrir las persianas para no utilizar luz artificial o mantener las estancias a una temperatura adecuada para no malgastar energía. Esto se refleja también en los espacios de trabajo que apuestan cada vez más por el diseño de oficinas orgánicas que no solo cuiden el medio ambiente, sino también el confort y la salud de sus trabajadores.

Es por eso que cada vez son más las compañías que a la hora de diseñar su espacio de trabajo se decantan por el uso de materiales orgánicos y tienen en cuenta la importancia que el contacto con la naturaleza tiene para el bienestar de sus trabajadores, sin renunciar a un diseño original y moderno de su espacio. Para conseguirlo, una vez tenemos clara la distribución de la oficina, debemos prestar atención a los materiales que se van a utilizar en ella intentando que sean lo más naturales posibles. Para ello puedes utilizar:

Materiales naturales: la madera, la piedra, el corcho o incluso el mármol son materiales que permiten crear infinidad de ambientes, como el rústico o el nórdico, sin renunciar a la modernidad y el mobiliario funcional. Paralelamente, utilizar fibras naturales como el ratán, el yute, el mimbre o el bambú permiten crear ambientes relajados y hará que los trabajadores se sientan más cerca de la naturaleza.

Materiales renovables: el vidrio o el hierro son materiales que no son contaminantes y son muy resistentes y económicos.

Materiales con eficiencia energética: aquí destacan de nuevo el mármol y los vidrios, pero también cualquier elemento que nos ayude a minimizar el consumo energético como unas ventanas aisladas correctamente o utilizar colores claros para conseguir mayor luminosidad y ahorrar luz.

Además de tener en cuenta estos materiales para el diseño de la oficina y su mobiliario, también podemos encargarnos de que el material que se utiliza para realizar el trabajo diario sea ecológico. Agendas, bolígrafos, sobres de papel reciclado o incluso portafolios de cinta adhesiva fabricados con corcho. Paralelamente, podemos utilizar plantas para decorar la oficina y crear así una atmósfera orgánica, acogedora y más saludable. El tronco de Brasil, los helechos o los cactus son algunas opciones de plantas más resistentes y si no disponemos de mucho espacio, podemos decantarnos por los jardines verticales o colgantes.

Todas estas soluciones son sencillas y fáciles de adaptar a cualquier oficina. Además, son una excelente oportunidad que permite expresar la personalidad de la empresa y demostrar que está comprometida con el medio ambiente y con la salud de sus trabajadores.